Encabezado

 

 

 

 

 

 

Lectorados

 

 

 

Manual de Usuario

Trámite electrónico para la solicitud de lectorados MAEC-AECID

Convocatoria 2018-19

 

 

 

 

 

 

Fecha: 22/02/2018

 

 

 


 ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.. 3

2. SOLICITUD DE LECTORADO.. 5

2.1. DATOS DEL SOLICITANTE. 5

2.1.1.   Datos personales. 6

2.1.2.   Datos académicos. 8

2.1.3.   Formación Específica. 11

2.1.4.   Experiencia Docente. 12

2.1.5.   Idiomas. 13

2.2. DATOS DE LA SOLICITUD.. 15

2.2.1.   Lectorado Vacante o Nuevo. 17

2.2.1.1.   Datos Universidad. 17

2.2.1.2.   Datos adicionales. 17

2.2.1.3.   Documentación a Adjuntar 19

2.2.1.5. Confirmar Datos. 20

2.2.2.   Lectorado Renovación. 22

2.2.2.1.   Datos Universidad. 22

2.2.2.2.   Datos adicionales. 23

2.2.2.3.   Documentación Adicional 23

2.2.2.4. Confirmar Datos. 24

3. Subsanación.. 26

3.1 Documentación a Adjuntar. 26

3.2 Confirmar datos. 28

 

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento pretende servir de guía para la correcta cumplimentación del formulario electrónico de solicitudes de la convocatoria de Lectorados MAEC-AECID para el curso académico 2018-2019.

 

En las páginas siguientes se especificará desde el punto de vista del usuario, el funcionamiento general del formulario electrónico de recogida de solicitudes para la nueva convocatoria de Lectorados, no obstante se aconseja:

 

 

Respecto a la cumplimentación de la solicitud:

 

-       El sistema presenta un formulario por pasos, que debe ir rellenando de forma secuencial, paso a paso.

-       En cada paso del formulario existe la opción de guardar los datos introducidos y permanecer en la misma pantalla, o avanzar al siguiente paso de la solicitud, en cuyo caso se validan los datos introducidos y se guardan si son correctos.

-       Antes de firmar y enviar la solicitud, es conveniente verificar que la información introducida en el formulario es correcta y que está totalmente cumplimentado. Una vez enviada, NO se pueden hacer modificaciones. El acto de firma y envío de la solicitud electrónica conlleva la presentación de la solicitud en el Registro Electrónico de la AECID.

-       Tras el registro se devuelve al solicitante un justificante de la presentación en el Registro Electrónico y la propia solicitud.

-       El solicitante recibirá una comunicación indicando que la solicitud ha sido enviada correctamente, junto con dos ficheros adjuntos en formato PDF: la solicitud firmada electrónicamente y el justificante de registro.

 

Para cualquier duda, puede ponerse en contacto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Teléfonos  91 583  83 82 / 82 33

2. SOLICITUD DE LECTORADO

En el formulario de solicitud de Lectorados, en primer lugar se deben introducir los datos relativos al solicitante.

2.1. DATOS DEL SOLICITANTE

Los datos del solicitante se rellenan a través de cinco pasos o pestañas:

 

Por defecto, la pestaña de datos personales es la que estará activa para poder modificarla o introducir en primer lugar sus datos.

 

 

En la parte superior izquierda se incluye un reloj con la fecha y hora oficial, para que el solicitante tenga constancia en todo momento de la fecha y hora de cara a los plazos de presentación establecidos en la convocatoria.

 

En la parte superior derecha hay un botón para salir de la aplicación. Al pulsarlo se mostrará un mensaje para confirmar si desea o no salir del formulario.

 

En la parte inferior de la pantalla hay botones con distintas opciones:

 

 

MIENTRAS SE ESTÁ RELLENANDO LA SOLICITUD SE RECOMIENDA GUARDAR LOS DATOS FRECUENTEMENTE PARA NO PERDER MODIFICACIONES SI HUBIERA PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES

   

 2.1.1.   Datos personales

En la pestaña de datos personales se muestra o solicita la siguiente información agrupada en bloques:

 

 

Datos personales del solicitante

 

 

 

Dirección a efectos de notificaciones

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image011.jpg

 

 

 Dirección de correo electrónico

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image012.jpg

 

 

Posibles errores:

-       No se introduce la información obligatoria. Se muestra mensaje de error indicando el dato que falta. Aceptar el mensaje y proceder a rellenar la información que se solicita.

-       No se introduce la información en el formato indicado. Se muestra mensaje de error indicando el dato erróneo. Aceptar el mensaje y proceder a rellenar la información en el formato que se especifica.

 

2.1.2.   Datos académicos

En la pestaña de datos académicos se muestra o solicita la siguiente información agrupada en bloques.

 

 

 

Datos académicos

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image014.jpg

 

No se debe especificar la categoría si el nivel de estudio seleccionado previamente es Master Universitario ELE.

No puede seleccionarse categoría ELE si el nivel de estudio seleccionado es Licenciado o Master Universitario.

  

Expediente académico

 

 

 

Posibles errores:

-       No se introduce la información obligatoria. Se muestra mensaje de error indicando el dato que falta. Aceptar el mensaje y proceder a rellenar la información que se solicita.

-       No se introduce la información en el formato indicado. Se muestra mensaje de error indicando el dato erróneo. Aceptar el mensaje y proceder a rellenar la información en el formato que se especifica.

 

Cursos sobre Filología, Literatura, Lingüística o Civilización

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image021.jpg

 

 

Posibles errores:

-       No se introduce la información obligatoria. Se muestra mensaje de error indicando el dato que falta. Si se introduce algún estudio se deberán rellenar todos los campos asociados a ese estudio, sin posibilidad de campos opcionales.

-       No se guardan los datos del estudio.- Si no se introduce el título del estudio, todos los datos añadidos al estudio serán considerados superfluos.

-       Formato de fechas erróneo.- Las fechas introducidas deben de tener el formato correcto DD/MM/AAAA además la fecha de fin debe de ser posterior de la fecha de inicio.

 

Publicaciones

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image021b.jpg

 

 

Posibles errores:

-       No se introduce la información obligatoria. Se muestra mensaje de error indicando el dato que falta. Si se introduce alguna publicación se deberán rellenar todos los campos asociados a esa publicación, sin posibilidad de campos opcionales.

 

2.1.3.   Formación Específica

En la pestaña de formación específica se muestra la información relativa a cursos y/o estudios complementarios que haya realizado el/la solicitante para la docencia del español.

 

 

 

Posibles errores:

-       No se introduce la información obligatoria. Se muestra mensaje de error indicando el dato que falta. Si se introduce algún estudio cursado se deberán rellenar todos los campos asociados al mismo, sin posibilidad de campos opcionales.

 

2.1.4.   Experiencia Docente

En este formulario se solicitará la experiencia profesional del solicitante. En la pestaña de datos profesionales se muestra o solicita la siguiente información:

 

 

 

Posibles errores:

-       No se introduce la información obligatoria. Se muestra mensaje de error indicando el dato que falta. Aceptar el mensaje y proceder a rellenar la información que se solicita.

-       Formato de fechas erróneo. Las fechas introducidas deben de tener el formato correcto DD/MM/AAAA. Además la fecha fin debe de ser posterior a la fecha de inicio.

 

2.1.5.   Idiomas

En este formulario se solicitará el conocimiento en idiomas del solicitante. En la pestaña de idiomas se muestra o solicita la siguiente información:

 

 

Conocimiento del idioma de comunicación en el país de destino

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image025.jpg

 

 

Conocimiento del idioma del país solicitado

 

https://desede.aecid.es/lectorados_solicitud/manualAyudaHtml/LEC_Ayuda_archivos/image026.jpg

 

 

Posibles errores:


2.2. DATOS DE LA SOLICITUD

Una vez que se rellenan y guardan todos los datos del solicitante, se accede a los datos propios de la solicitud desde el paso ‘Datos Solicitud’.

 

Se podrá elegir entre 2 tipos de solicitud de lectorado. Lectorado vacante o nuevo, o lectorado renovación para solicitar la renovación de la ayuda en la misma universidad de acuerdo con la convocatoria. La elección de una opción excluye la otra.

 

 

La cabecera de los Datos de la Solicitud es la siguiente:

 

En la parte superior izquierda se incluye un reloj con la fecha y hora oficial, para que el solicitante tenga constancia en todo momento de la fecha y hora de cara a los plazos de presentación establecidos en la convocatoria.

 

En la parte superior derecha hay un botón para salir de la aplicación. Al pulsarlo se mostrará un mensaje para confirmar si desea o no salir del formulario.

 

En la parte inferior de la pantalla hay distintos botones con opciones en función de la pestaña.

 

 

MIENTRAS SE ESTÁ RELLENANDO LA SOLICITUD SE RECOMIENDA GUARDAR LOS DATOS FRECUENTEMENTE PARA NO PERDER MODIFICACIONES SI HUBIERA PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES


 

2.2.1.   Lectorado Vacante o Nuevo

2.2.1.1.   Datos Universidad

En este paso el solicitante debe indicar la universidad que le gustaría ser lector y su motivación.

 

 

Nota: Para poder elegir una Universidad hay que pulsar sobre el botón “Estado de las universidades.”

 

 

Posibles errores:

 

2.2.1.2.   Datos adicionales

En este paso el solicitante podrá indicar otros datos de interés y dar el consentimiento a la AECID para que consulte telemáticamente datos relacionados con la presente convocatoria.

 

 

 Otros datos de interés

 

Cláusulas Consentimiento Interesado

 


 

2.2.1.3.   Documentación a Adjuntar

 

 

En este paso el solicitante podrá adjuntar a la solicitud, toda la documentación en formato electrónico especificada en las bases de la convocatoria.

 

La aplicación soporta los formatos pdf, doc, docx y jpg. El tamaño máximo permitido son 2 MB por cada tipo de documento.

 

 


 

2.2.1.5. Confirmar Datos

Paso final donde el solicitante podrá firmar y enviar la solicitud que ha cumplimentado.

 

El sistema muestra un impreso en formato PDF con los datos introducidos en la solicitud.

 

 

Para presentar la solicitud en el Registro Electrónico de la AECID, el solicitante debe pulsar el botón de ‘Firmar y Enviar’, tras lo cual se le muestra un mensaje de confirmación:

 

 

En caso de aceptar se procederá a firmar y enviar la solicitud al Registro Electrónico de la AECID.

 

SE RECOMIENDA REVISAR LA SOLICITUD ANTES DE PROCEDER AL ENVÍO DE LA MISMA PUESTO QUE UNA VEZ ENVIADA YA NO SE PUEDE MODIFICAR NINGÚN CAMPO, SOLAMENTE PODRÁ DESCARGARLA.

 

MIENTRAS SE ESTÁ RELLENANDO LA SOLICITUD, SE RECOMIENDA GUARDAR LOS DATOS FRECUENTEMENTE PARA NO PERDER MODIFICACIONES SI HUBIERA PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES

 

Si el proceso de envío se ha realizado con éxito, el sistema únicamente permitirá, mientras éste abierta la convocatoria, descargarse los ficheros en formato PDF del impreso de la solicitud firmada electrónicamente y el justificante del registro.

 

 

El solicitante recibirá una comunicación indicando la entrega de la solicitud y adjunto a ella, los ficheros en formato PDF de la solicitud firmada y el justificante de registro.

 

 


 

2.2.2.   Lectorado Renovación

2.2.2.1.   Datos Universidad

 

Podrán solicitar la renovación en la misma universidad, los lectores que cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria.

 

Si desea solicitar la ayuda para otra universidad distinta, tendrá que seguir el procedimiento de solicitud de un lectorado nuevo o vacante.

 

Al entrar en el proceso de renovación se muestran los datos de la plaza a renovar:

 

Datos de la plaza

Universidad y país. Son datos que no se pueden modificar, ya que son datos referentes de la plaza que se va a renovar.

 

 

2.2.2.2.   Datos adicionales

 

Otros datos de interés

 

Cláusulas Consentimiento Interesado

  

2.2.2.3.   Documentación a Adjuntar

En este paso el solicitante podrá adjuntar a la solicitud, toda la documentación en formato electrónico especificada en las bases de la convocatoria.

 

La aplicación soporta los formatos pdf, doc, docx y jpg. El tamaño máximo permitido son 2 MB por cada tipo de documento.

 

 

2.2.2.4. Confirmar Datos

Paso final donde el solicitante podrá firmar y enviar la solicitud que ha cumplimentado.

 

El sistema muestra un impreso en formato PDF con los datos introducidos en la solicitud.

 

 

Para presentar la solicitud en el Registro Electrónico de la AECID, el solicitante debe pulsar el botón de ‘Firmar y Enviar’, tras lo cual se le muestra un mensaje de confirmación:

 

 

En caso de aceptar se procederá a firmar y enviar la solicitud al Registro Electrónico de la AECID.

 

SE RECOMIENDA REVISAR LA SOLICITUD ANTES DE PROCEDER AL ENVÍO DE LA MISMA PUESTO QUE UNA VEZ ENVIADA YA NO SE PUEDE MODIFICAR NINGÚN CAMPO, SOLAMENTE PODRÁ IMPRIMIR.

 

MIENTRAS SE ESTÁ RELLENANDO LA SOLICITUD, SE RECOMIENDA GUARDAR LOS DATOS FRECUENTEMENTE PARA NO PERDER MODIFICACIONES SI HUBIERA PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES

 

Si el proceso de envío se ha realizado con éxito, el sistema únicamente permitirá, mientras éste abierta la convocatoria, descargarse los ficheros en formato PDF del impreso de la solicitud firmada electrónicamente y el justificante del registro.

 

 

El solicitante recibirá una comunicación indicando la entrega de la solicitud y adjunto a ella, los ficheros en formato PDF de la solicitud firmada y el justificante de registro.

 

3. Subsanación

Las solicitudes cuya documentación adjunta esté incompleta o sea incorrecta, tendrán que subsanar la documentación requerida en el plazo de subsanación.

 

El solicitante recibirá una notificación con los defectos en la presentación de la documentación si los hubiere, y tendrá un plazo de subsanación de 10 días contados desde el siguiente al de su notificación electrónica hasta la finalización del plazo indicada en la convocatoria.

 

El sistema va a mostrar las pestañas de ‘Documentación Adicional’ y ‘Confirmar Datos’.

 

La cabecera que se muestra es la siguiente:

 

 

En la parte superior izquierda se incluye un reloj con la fecha y hora oficial, para que el solicitante tenga constancia en todo momento de la fecha y hora de cara a los plazos de subsanación.

 

En la parte superior derecha hay un botón para salir de la aplicación. Al pulsarlo se mostrará un mensaje para confirmar si desea o no salir del formulario.

 

3.1 Documentación Adicional

En este paso el solicitante podrá adjuntar la documentación en formato electrónico que se le ha requerido que subsane.

 

La aplicación soporta los formatos pdf, doc, docx y jpg. El tamaño máximo permitido son 2 MB por cada tipo de documento.

 

Documentación adjunta

 

 

 

 

 

 

 

Una vez realizada la gestión de la documentación, al pulsar el botón ‘Siguiente’ se muestra el siguiente mensaje informativo:

 

 

Si no existen ficheros en adjuntos a subsanar, el sistema muestra el siguiente mensaje:

 

 

3.2 Confirmar datos

Paso final donde el solicitante podrá firmar y enviar la documentación que ha subsanado.

 

El sistema muestra un impreso en formato PDF con la documentación subsanada.

 

 

Para presentar la subsanación en el Registro Electrónico de la AECID, el solicitante debe pulsar el botón de ‘Firmar y Enviar’, tras lo cual se le muestra un mensaje de confirmación:

 

 

En caso de aceptar se procederá a firmar y enviar la subsanación al Registro Electrónico de la AECID.

 

El sistema permitirá al solicitante seguir subsanando la documentación hasta el final del plazo de subsanación.